Últimamente en el acontecido Mundial se pudieron ver múltiples tandas de penaltis que decidieron el pase a la siguiente fase eliminatoria o incluso, como fue el caso, las tandas de penaltis eligieron quien iba a ser campeón del mayor triunfo que se puede conseguir en el deporte rey. También se pitaron penaltis que cambiaron la dinámica del partido decantando el marcador hacia una selección u otra. Finalmente, la última novedad respecto a esta regla viene introducida por Gerard Piqué en su liga King’s League. En esta liga existen otro tipo de penaltis denominados “Penalti Shootout” o popularmente “Penaltis de la MLS” introducidos en la liga por ser los penaltis utilizados en la MLS de Estados Unidos en los años 90 para que los partidos no acabasen en tablas. Pues quién sabe si algún día se introducirán estos penaltis en las grandes ligas de futbol.
El penalti se creó a finales del S. XIX, por aquel entonces el foot-ball era un deporte de caballeros y a ninguno de los jugadores se les podría ocurrir que alguien cometiera una infracción para sacar ventaja en una jugada. Pues sí. El afán por la victoria empezaba a transformar el futbol hacia la pillería, hacia acciones poco caballerosas, hacia que si patadita cuando el árbitro no mira, hacia el sacar rápido aunque la pelota la haya tirado yo, hacia el control con la mano.
Fue a William McCrum, guardameta del Milford Football Club a quién le empezaba a cansar la situación y que cada fin de semana desde su portería veía la transformación de nuestro deporte hacia actos más violentos o menos caballerosos. Este, trató de buscar una solución a las reglas del futbol firmadas en 1863 en la Freemason’s Tavern. Decidió que cada vez que hubiese una falta detrás de aquella línea pintada a 12 yardas de la portería se castigaría con un tiro desde dicha distancia. Un tú contra mí. La azaña o la frustración. Con el resto de jugadores ocupando un papel secundario. Donde entran en juego más factores de los que nunca podríamos haber imaginado.
Esta propuesta fue enviada a la Asociación Irlandesa de Fútbol (IFA) con un feedback positivo que posteriormente se la mandarían a la Internacional Football Association Board (IFAB) para implantarse en las competiciones. Pero claro, haber como le iban a explicar a los ingleses que su propio juego se estaba convirtiendo en algo poco caballeroso. No podían permitírselo ya que era darlo por asumido.

Fue en un Stoke City- Notts Country donde estaba en juego el pase a semifinales de la FA Cup en 1891 donde ante toda Inglaterra una mano fortuita impidió el gol. Así pues tocaba hacer autocrítica y reconocer la realidad. Lo propuesto por McCrum.
Finalmente, la IFAB introdujo el penalti pero no fue hasta 1902 que se creó el punto fatídico. Pues hasta entonces el balón podía ser colocado en cualquier lugar de la línea situada a doce yardas de la portería.
Para concluir, una vez sabido que el penalti fue creado por un mero jugador en una época donde parecía imposible que el futbol pudiese sufrir una transformación, me gustaría haceros reflexionar y preguntaros por qué no podría aparecer un McCrum en nuestros tiempos e inventar de buenas a primeras una nueva norma. ¿Nos parecería bien a todos? ¿Tendría que ocurrir una acción tan escandalosa en un contexto tan importante para que fuera aprobada?