Código de conducta padres/madres

El deporte base es una etapa muy importante en el desarrollo del niño/a, ya que a través de su práctica se irá formando tanto a nivel personal, adquiriendo una serie de valores que le ayudarán en el transcurso de su vida, como a nivel técnico-táctico en lo que se refiere al juego en sí del deporte practicado (formación como futbolista).

El Sporting de Castelló tiene como objetivo incrementar el nivel de los niños/as que nos confían su formación deportiva. Para ello, paso a paso pretendemos alcanzar los siguientes miniobjetivos:

-Incrementar el nivel en aspectos físicos, técnicos, tácticos, de mentalidad deportiva y de comportamiento.

-Fomentar la creatividad y el aprendizaje de las diferentes habilidades que conlleva este deporte.

-Promover el respeto hacia los compañeros, los rivales, el entrenador y favorecer el establecimiento de relaciones sociales. 

Para que el/la futbolista pueda ir asimilando y alcanzando todos estos objetivos marcados como primordiales por el club es indispensable el papel que tienen que desempeñar los padres/madres, ya que sin ellos se hace complicado el poder alcanzar dicha meta.

Somos conscientes que el fútbol es un deporte de competición, y que todo es mucho más fácil siempre que se consiguen ganar partidos, pero nuestro objetivo para con los niños/as que se han unido a nuestro club no es ese precisamente, sino el proporcionarles todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que puedan ir mejorando día a día, como futbolistas y sobretodo como personas. ESE ES NUESTRO OBJETIVO.

Por eso, tanto Club (técnicos y dirección) como padres/madres de debemos remar hacia el objetivo común que redundará en beneficio de vuestros hijos o hijas.

Pertenecéis a un Club en el que tenemos la gran ilusión de crecer día a día, siendo el protagonista el niño/niña que quiere practicar su deporte favorito por diversión junto con sus amigos/as. Por eso, queremos contar con vuestra buena disposición y voluntad para poder alcanzarlo.

Por tanto, con tal fin, se efectúa el presente reglamento, donde se comunica de forma oficial para hacer saber y cumplir las siguientes normas de conducta.

IMPORTANTE. Como padres/madres de jugadores/as menores de edad, seréis los principales responsables del cumplimiento de las normas de conducta establecidas por el Club a sus jugadores.

El hecho de no interesarse en la lectura de las normas de conductas dictadas por el Club, no le exime a ningún miembro perteneciente al mismo de su cumplimiento.

El Sporting de Castelló, como club perteneciente a la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, velará por el cumplimiento de las recomendaciones descritas en el Protocolo de Prevención de Delitos Sexuales contra menores suscrito por dicha entidad, con el principal objetivo de que los jugadores/as de nuestro Club disfruten de un ambiente deportivo y saludable, libre de todo tipo de violencia, incluida la violencia sexual.

Información de cuotas a abonar

– Es obligatorio estar al corriente del pago de las cuotas que establece el Club, así como del cumplimiento de los plazos establecidos expresamente para ello. El importe de la cuota y los respectivos plazos establecidos podrán variar según temporada (poner aquí enlace de la hoja de bienvenida de cada temporada).

– No están permitidos los pagos en efectivo. Cualquier pago deberá realizarse mediante transferencia o ingreso en la cuenta del club.

– En los ingresos/transferencias que se efectúen se deberá indicar el nombre del jugador/a y equipo (ejemplo: Nerea López López – Prebenjamín A) para su correcta imputación. Se recomienda remitir justificante de transferencia al correo sportingdecastello1970@gmail.com para evitar y facilitar la localización de cualquier error.

– No se realizará alta federativa de los jugadores/as que no hayan realizado los ingresos de las cuotas correspondientes a los plazos estipulados, así como las cuotas pendientes de temporadas anteriores.

– El abandono del club de un jugador/a por decisión unilateral del jugador/a conlleva la NO devolución de la reserva y cuotas pagadas, debiendo abonar los plazos vencidos y no pagados para recibir la baja.

– Cualquier jugador/a que no abone la cuota en los plazos indicados será reclamado por el Club para que efectúe el correspondiente ingreso, pudiendo ser apartado de entrenamientos y partidos hasta su realización. Si llegara el caso de realizar tres reclamaciones sin efectuar el pago de la cuota reclamada se estudiará la expulsión del jugador/a por parte de la Dirección del Club.

-El pago de la cuota no garantiza al jugador/a el disfrute de minutos de juego en partidos, ya que ello depende de otros factores que tendrá en cuenta el cuerpo técnico respectivo como puede ser el trabajo, esfuerzo y el compromiso mostrado.

– Para la ayuda económica del Club, aparte del pago de la cuota, este puede organizar la venta de lotería, rifa, sorteos, etc. Para ello se solicita la máxima colaboración de las familias para su consecución.

Relación con el entrenador de su hijo/a

– Está prohibido menospreciar, insultar o dirigirse de malas maneras a los entrenadores.

-Los técnicos tendrán todo el poder en el apartado técnico y repartirán los minutos de juego entre sus jugadores/as basándose en criterios deportivos y justos (de buen comportamiento, compromiso y esfuerzo). Hay que ser conscientes que ningún padre/madre, bajo ningún concepto, puede exigir que sus hijos/as jueguen más o menos minutos, siendo únicamente esta decisión del entrenador o del área técnica.

Conducta y comportamiento en entrenamientos y partidos 

– Los padres/madres no interrumpirán el desarrollo de la sesión de entrenamiento y/o partido, debiendo guardar respeto y abstenerse de criticar o contradecir las directrices establecidas por el cuerpo técnico. Tampoco se cuestionará la metodología utilizada. Hay que tener presente que el dar indicaciones a vuestros hijos/as puede ser perjudicial para ellos/as, pues se pueden encontrar con indicaciones contradictorias entre las dadas por los familiares y las establecidas por el cuerpo técnico, llevándoles a confusión. 

– Es obligatoria la asistencia del jugador a los entrenamientos y partidos según los horarios que haya confeccionado el club para entrenar y FFCV y Club para partidos. En caso de no asistencia, se deberá comunicar con la mayor antelación posible al cuerpo técnico.

– La puntualidad tanto en las convocatorias de entrenamientos como partidos es fundamental, por eso se recomienda a jugadores/as estar diez minutos antes de que sean convocados. Cualquier retraso en esto se reflejará en su ficha, y si dicho comportamiento es reiterativo en el tiempo, se pondrá en conocimiento de los padres desde Dirección Deportiva.

– Ningún padre/madre, bajo ningún concepto, podrá entrar a los vestuarios durante la competición para dirigirse a los jugadores. Esta función es de incumbencia única y exclusivamente del cuerpo técnico.

– Cuando se anime durante los partidos deberán ser un ejemplo de exquisito comportamiento, estando prohibido insultar a los rivales, árbitros o a otros espectadores.

– Los padres/madres deberán transmitir educadamente sus quejas a los coordinadores del Club, los cuales estudiarán el caso y se buscarán las soluciones pertinentes. Si el problema es grave se rellenará una reclamación formal por escrito.

Material deportivo

– Debéis cercioraros de que vuestros hijos e hijas lleven todo el material necesario para acudir a los entrenamientos y partidos, sobretodo en los jugadores/as de menos edad. No obstante, es importante hacer a ellos partícipes de la preparación de la mochila, para que poco a poco sean más autónomos y responsables.

Correcto uso instalaciones 

– Los padres/madres deberán efectuar un buen uso de las instalaciones deportivas y serán los máximos responsables de la correcta utilización que hagan sus hijos/as, siempre que éstos/as no estén bajo responsabilidad de los técnicos.

Autorización uso imágenes y protección de datos

-Cada temporada el Club enviará un formulario de inscripción a cada uno de los jugadores/as que integran las plantillas del Sporting de Castelló, mediante el cual se recogen los consentimientos expresos y autorizaciones para la captación, uso y tratamiento de imágenes y vídeos en los cuales aparezca el jugador/a, así como para el tratamiento de los datos personales, estableciendo la legislación aplicable en estos casos.

Comunicación y Redes Sociales (RRSS)

-El Club se comunicará con los padres y madres de nuestros jugadores vía correo electrónico, siempre que se haya facilitado dirección para comunicarse a través de dicha vía, así como por teléfono.

-Cada equipo deberá tener al menos un delegado de padres/madres, los cuales serán convocados con la periodicidad establecida por el Club para que transmitan cuestiones a mejorar, dudas, opiniones, etc.

-El Club organizará tres reuniones por equipos a lo largo de la temporada, una al inicio, otra a mitad de temporada, y la última al finalizar la misma.

Régimen sancionador

– Cualquier conducta realizada fuera de lo catalogado como lícito en este reglamento así considerada por la Dirección del Club, será estudiada, y si procede, se aplicará la correspondiente medida sancionadora.

A %d blogueros les gusta esto: