Para el Sporting de Castelló es un orgullo poder contar contigo entre los miembros del club.
Somos un club deportivo fundado en 1970, y que tiene el bagaje y experiencia acumulada que da ese tiempo de existencia. Esta experiencia, unida a la colaboración con la Fundació Albinegra para mejorar en la formación de nuestros entrenadores/as y jugadores/as, nos permite concluir que somos una de las mejores opciones para aprender a jugar al fútbol, convivir y formarse a través del deporte.
Con la publicación de este reglamento hacemos saber de forma oficial las normas y conductas apropiadas para formar parte del club y que entre todos los que lo formamos lo llevemos a que sea conocido por su buen hacer, comportamiento y trasmisión de valores.
Pertenecer al Sporting de Castelló no solo quiere decir intentar ser un buen jugador de futbol si no también que cualquier jugador que pertenezca al club se debe de esforzar en ser un buen ejemplo de comportamiento, educación y respeto.
El presente reglamento tiene como fin crear un conjunto de normas y criterios de funcionamiento dentro del Sporting de Castelló, así como un régimen disciplinario que permita en última instancia cumplir dichas normas.
Es imprescindible conocer y cumplir este reglamento, ya que el desconocimiento del mismo no exime de su cumplimento.
El Sporting de Castelló, como club perteneciente a la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, velará por el cumplimiento de las recomendaciones descritas en el Protocolo de Prevención de Delitos Sexuales contra menores suscrito por dicha entidad, con el principal objetivo de que los jugadores/as de nuestro Club disfruten de un ambiente deportivo y saludable, libre de todo tipo de violencia, incluida la violencia sexual.
Información de cuotas a abonar
– Es obligatorio estar al corriente del pago de las cuotas que establece el Club, así como del cumplimiento de los plazos establecidos expresamente para ello. El importe de la cuota y los respectivos plazos establecidos podrán variar según temporada (poner aquí enlace de la hoja de bienvenida de cada temporada).
– No están permitidos los pagos en efectivo. Cualquier pago deberá realizarse mediante transferencia o ingreso en la cuenta del club.
– En los ingresos/transferencias que se efectúen se deberá indicar el nombre del jugador/a y equipo (ejemplo: Nerea López López – Prebenjamín A) para su correcta imputación. Se recomienda remitir justificante de transferencia al correo sportingdecastello1970@gmail.com para evitar y facilitar la localización de cualquier error.
– No se realizará alta federativa de los jugadores/as que no hayan realizado los ingresos de las cuotas correspondientes a los plazos estipulados, así como las cuotas pendientes de temporadas anteriores.
– El abandono del club de un jugador/a por decisión unilateral del jugador/a conlleva la NO devolución de la reserva y cuotas pagadas, debiendo abonar los plazos vencidos y no pagados para recibir la baja.
– Cualquier jugador/a que no abone la cuota en los plazos indicados será reclamado por el Club para que efectúe el correspondiente ingreso, pudiendo ser apartado de entrenamientos y partidos hasta su realización. Si llegara el caso de realizar tres reclamaciones sin efectuar el pago de la cuota reclamada se estudiará la expulsión del jugador/a por parte de la Dirección del Club.
-El pago de la cuota no garantiza al jugador/a el disfrute de minutos de juego en partidos, ya que ello depende de otros factores que tendrá en cuenta el cuerpo técnico respectivo como puede ser el trabajo, esfuerzo y el compromiso mostrado.
– Para la ayuda económica del Club, aparte del pago de la cuota, este puede organizar la venta de lotería, rifa, sorteos, etc. Para ello se solicita la máxima colaboración de las familias para su consecución.
Utilización de la Indumentaria oficial del Club
– El jugador está obligado a vestir con la ropa oficial que el club haya acordado para la temporada, tanto en entrenamientos y partidos (equipación entrenamientos y partidos) como en eventos oficiales del Club (ropa de paseo).
Ningún jugador será admitido a los entrenamientos, partidos o eventos oficiales del club sin la ropa oficial de la temporada adquirida al efecto en la empresa gestora de los packs de ropa.
– El Club hace cambio de ropa cada dos temporadas. De esta forma, el Club trata de minimizar los costes para los jugadores/as. Es recomendable tener en cuenta este detalle a la hora de realizar el tallaje. El pack de ropa es indivisible y su adquisición deberá ser realizada al completo, una vez el jugador/a se vaya a federar en el club o si es año de cambio de ropa. Cualquier jugador podrá adquirir o renovar las prendas que considere oportunas accediendo a la empresa gestora de los packs de ropa.
-Se recomienda marcar todas las prendas oficiales que puedan ser iguales a las de otros compañeros del equipo.
– Ningún jugador/a podrá salir a jugar sin el calzado requerido para la práctica de este deporte (botas de fútbol), siendo el uso de las espinilleras obligatorio con el fin de evitar lesiones.
– Queda prohibida la utilización de pulseras, relojes, pendientes, piercing, etc, durante la sesión de entrenamiento y partidos para salvaguardar la integridad propia del jugador/a y de los compañeros/as o rivales.
Normas y conductas durante entrenamientos y partidos
– Todo jugador del Sporting de Castelló deberá valorar el entrenamiento como el medio más importante para la preparación, intentando aprender de las enseñanzas de los técnicos del equipo. Por ello, tendrán que tener presente la premisa de “se juega como se entrena”, esforzándose al máximo en las sesiones de entrenamiento preparadas.
-Los jugadores/as de nuestro Club se esforzarán diariamente para ser titulares en sus respectivos equipos, ya que el pertenecer a uno de ellos no te da derecho a jugar, sino que tu trabajo en cada sesión y sacrificio te harán valedor/a de participar en él.
– Es obligatoria la asistencia del jugador a los entrenamientos y partidos según los horarios que haya confeccionado el club para entrenar y FFCV y Club para partidos.
– La puntualidad tanto en las convocatorias de entrenamientos como partidos es fundamental, por eso se recomienda a jugadores/as estar 15 minutos antes de la convocatoria. Cualquier retraso en esto se reflejará en su ficha, y si es este comportamiento es reiterado se hablará con jugador/a o familia desde Dirección Deportiva.
– Se prohíbe la entrada de jugadores/as al campo antes de su hora de entrenamiento o partido sin la supervisión y permiso de algún miembro de su cuerpo técnico, entrenador o delegado.
– La llegada a los partidos que participe el Club se deberá realizar con la ropa de paseo o chándal oficial, cambiándose la ropa de juego en vestuario, volviendo a vestuario de nuevo al finalizar el partido para ducha y cambiarse de nuevo con la ropa de paseo o chándal.
– El jugador/a deberá de ducharse de manera opcional después de cada entrenamiento y obligatoriamente después del encuentro disputado.
– El jugador/a debe de asistir a todas las competiciones oficiales y no oficiales acordadas por el Club, salvo causa justificada que deberá notificar a su cuerpo técnico, y éstos, a su vez, a los coordinadores deportivos.
– El jugador/a queda a disposición para jugar en aquellos equipos que el Club le encomiende por cualquier motivo, a pesar de no ser en el equipo que tenga asignado. Para esto será la Dirección Deportiva del Club la que se pondrá en contacto con familia o jugador/a.
-La ficha federativa es el documento oficial expedido por la Real Federación Española de Fútbol que habilita a un futbolista para practicar este deporte como federado y también para su reglamentaria alineación en encuentros y torneos tanto oficiales como no oficiales. Por tanto, ningún jugador, desde el momento de la prescripción, podrá acudir a entrenamientos, partidos, competiciones, torneos etc, organizados por otro club o escuela de futbol a no ser que sea con autorización expresa del Club.
– Los jugadores/as deberán abstenerse de utilizar dispositivos móviles durante el entrenamiento o las competiciones.
– No será justificable no acudir a entrenamientos o partidos por no haber realizado las tareas, deberes escolares o haber estudiado a tiempo. El jugador tiene que aprender a organizar su tiempo para realizar tanto tareas académicas como las del Club. Cuando un jugador falta a un entrenamiento o partido por estas causas no solo se perjudica a el mismo sino a todos los integrantes de la plantilla, no olvidemos que el futbol es un juego colectivo , por eso el jugador debe de aprender a compaginar estudios con deporte.
-En los partidos de casa es conveniente que todos los jugadores de la plantilla asistiesen para ver el partido de su equipo, aún no habiendo sido convocados.
– La imagen del club es un valor muy importante por eso la entrada y salida de campo tanto en entrenamientos como en partidos se debe de realizar de forma tranquila y ordenada, así como dejar las mochilas dentro del campo de manera ordenada y en fila.
– El respeto a los compañeros, cuerpos técnicos, personal del club, rivales, árbitros y padres (de nuestro club o del equipo rival), normas de juego y convivencia será la norma básica de todos nuestros actos, que nos diferenciará del resto de clubs deportivos de la provincia, por lo que no se permitirán bajo ningún concepto actos de indisciplina, vandalismo o mala educación que comprometan la buena imagen del club.
Correcto uso material deportivo
-Se exige por parte del Club el buen cuidado y trato del material deportivo, así como su correcto uso (conos, vallas, petos, balones, etc).
Sobre la utilización de instalaciones deportivas
-Del mismo modo, también es de obligado cumplimiento el buen trato de las instalaciones deportivas tanto propias como ajenas, por esta razón, las mismas deben quedar limpias y en orden después de su uso. Queda prohibido el mal uso de las instalaciones.
– Estará terminantemente prohibido la grabación de imágenes y la realización de fotografías en vestuarios y duchas.
Autorización uso imágenes y protección de datos
-Cada temporada el Club enviará un formulario de inscripción a cada uno de los jugadores/as que integran las plantillas del Sporting de Castelló, mediante el cual se recogen los consentimientos expresos y autorizaciones para la captación, uso y tratamiento de imágenes y vídeos en los cuales aparezca el jugador/a, así como para el tratamiento de los datos personales, estableciendo la legislación aplicable en estos casos.
Comunicación y Redes Sociales (RRSS)
– Deben cuidarse los comentarios y opiniones que se expresen a través de las redes sociales. Los jugadores representan a la entidad y a la imagen del club, que pueden verse perjudicadas por esas opiniones mostradas.
Compromiso y Régimen Sancionador
-Todo jugador que pertenezca al Sporting de Castelló, deberá aceptar en su totalidad el Reglamento Interno y Código de Conducta, así como las diferentes modificaciones del mismo por el buen funcionamiento de la entidad.
– El no cumplimiento de alguna de las normas del Club, podrá ser estudiado y llevar consigo una sanción por parte de la Dirección del Club.
La no aceptación de la sanción impuesta por la entidad, podrá ocasionar la expulsión de ésta.