El fútbol base es un período muy importante en la vida de los niños y niñas que practican este deporte, ya que, además de formarse como futbolistas, se forman como personas, mediante la adquisición de determinados valores que le serán útiles a lo largo de sus vidas.
En esta adquisición de conocimientos y aprendizaje tiene un papel fundamental la figura del técnico/entrenador, el cual será el encargado de enseñarles a jugar y disfrutar del fútbol, así como de transmitir y fomentar los valores deportivos inherentes a todo deporte.
Para vuestros jugadores y jugadoras sois un referente y de vuestro buen hacer, depende que ellos/as adquieran buenas conductas éticas que les influya notablemente en su educación.
Este Código de Conducta tiene como fin regular el comportamiento ético y responsable de los técnicos que conforman las plantillas del Sporting de Castelló, recogiendo una serie de normas y principios éticos y de valores de obligado cumplimiento y conocimiento.
Este Código de Conducta tiene vigor y es conocido desde el ingreso en el Sporting de Castelló.
Todo técnico que pertenezca a nuestro Club debe conocerlo y cumplir con sus recomendaciones y directrices.
El Sporting de Castelló, como club perteneciente a la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, velará por el cumplimiento de las recomendaciones descritas en el Protocolo de Prevención de Delitos Sexuales contra menores suscrito por dicha entidad, con el principal objetivo de que los jugadores/as de nuestro Club disfruten de un ambiente deportivo y saludable, libre de todo tipo de violencia, incluida la violencia sexual.
Requisito personal ingreso en el Club
-Se exigirá a los cuerpos técnicos, delegados, fisioterapeutas, coordinadores deportivos, coordinadores administrativos y otro personal del Club el estar en posesión del certificado de ausencia de delitos sexuales. Por lo que todo aquel que no aporte dicho certificado no podrá formar parte del Sporting de Castelló.
-Además, todo el personal mencionado anteriormente deberá conocer el Protocolo de Prevención de Delitos Sexuales contra menores establecido por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV), el cual será facilitado por el Club a su personal, acusando recibo por escrito de la entrega del mismo.
Conducta a seguir ante sus jugadores/as, así como con padres/madres
-Todo técnico será el encargado de que sus jugadores/as se encuentren cómodos en nuestro Club, inculcando hábitos de vida saludables y fomentando su participación deportiva en el grupo conformado, aplicando en todo momento los principios de neutralidad, imparcialidad e igualdad de trato.
-Comprender que los niños son niños y no son adultos pequeños, por tanto, debe adecuar el deporte e implementar una metodología de trabajo acorde a su desarrollo físico y psicológico.
-Generar en el jugador/a una mentalidad basada en el placer de jugar y la voluntad de progresar y no en el ganar partidos a toda costa.
-En lo que respecta a la relación del técnico con los padres/madres, ante cualquier problema existente deberá informar a Coordinación Deportiva o a la Dirección del Club, para tratar de dar una solución a la incidencia ocurrida.
En lo que concierne a la utilización de la indumentaria oficial del Club
-Es obligatorio acudir tanto a entrenamientos como a partidos y a cualquier acto oficial que organice el Club con la ropa de entrenamiento o de paseo entregada por el mismo a sus técnicos, delegados u otro personal del Club. Por tanto, quedará prohibido el uso de vestimenta distinta de la proporcionada por la entidad deportiva.
-Toda indumentaria que se entregue a técnicos, delegados u otro personal del Club, gratuitamente, será propiedad del Club, debiendo reintegrar dichas prendas cuando tal personal cause baja del mismo.
Conducta en entrenamientos y partidos
-Cada técnico será el encargado de confeccionar los entrenamientos de su equipo mediante la aplicación Gesdep facilitada previamente por el Club, siguiendo las directrices impuestas por Coordinación Deportiva.
-Es de obligado cumplimiento asistir a los entrenamientos y partidos, salvo causa justificada. En el caso de no asistencia, se deberá avisar a Coordinación Deportiva con suficiente antelación.
-Todo técnico del Sporting de Castelló deberá ser puntual, tanto a la hora de acudir a los entrenamientos como a las convocatorias de partidos. Será, además, responsable de que los entrenamientos comiencen y finalicen a la hora prevista por el Club.
-Los técnicos deberán tener todo el material a utilizar en la sesión de entrenamiento totalmente dispuesto para poder comenzar la misma a la hora indicada, y evitar de esta forma, en la mayor medida posible, el tiempo de no actividad del grupo.
-Nuestros técnicos tienen que estar activos en las sesiones de entrenamiento, ya que es ahí donde el equipo irá aprendiendo y asimilando los conceptos técnicos y tácticos seleccionados para trabajar por cada entrenador dentro de la pauta aconsejada por Coordinación Deportiva, con el objetivo de ponerlos en práctica en cada uno de los encuentros disputados.
-Cada técnico tiene que ser justo en las decisiones adoptadas, debiendo premiar el desempeño y compromiso mostrado por sus jugadores/as, e intentar corregir los errores advertidos con el máximo respeto posible ante ellos/as.
-Serán los encargados de anotar las faltas de asistencia de sus jugadores/as en la aplicación Gesdep, debiendo indicar el motivo de la misma.
– No se permite que los entrenadores utilicen gafas de sol durante las sesiones de entrenamiento y partidos, así como teléfonos móviles.
Desplazamientos
-En el supuesto de que un menor se desplace a un partido con un integrante del cuerpo técnico deberá existir autorización expresa por parte del padre/madre o tutor del menor.
Respecto al uso de material
-El entrenador es el máximo responsable de proteger y hacer un uso adecuado del material puesto a disposición por el Club para el desarrollo de las sesiones de entrenamiento y partidos, debiendo de procurar cualquier pérdida, daño, robo o uso inadecuado.
Utilización de instalaciones deportivas y otros espacios
-Para el Club es muy importante la imagen mostrada por todos los integrantes del mismo, por ello, el técnico velará por la correcta utilización de las instalaciones deportivas propias como ajenas, debiendo comprobar que los vestuarios queden limpios al finalizar los entrenamientos y partidos.
-El técnico debe ser el último en abandonar las instalaciones deportivas tanto en los entrenamientos como en los partidos.
-Está terminantemente prohibida la grabación de imágenes y la realización de fotografías en vestuarios y duchas.
-Nunca podrá reunirse un técnico con un menor de edad a solas en un espacio que no sea público o visible (despachos, vestuarios, etc).
En cuanto al respeto y no violencia
-El entrenador deberá adoptar un comportamiento ejemplar, responsabilizándose de que sus jugadores/as cumplan y acaten las normas del juego y fomenten en todo momento el juego limpio.
-No está permitido por parte del entrenador el uso de lenguaje, comentario, imágenes y/o gestos que inciten a cualquier tipo de discriminación, con especial atención al racismo, la xenofobia, la homofobia y la violencia sexual.
-Tampoco está permitido el uso del lenguaje, comentarios, imágenes o gestos que supongan ofensas personales y/o arremeta contra la integridad de los rivales, árbitros y público asistente en general.
-Queda prohibida cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal, así como un uso indebido de las redes sociales, siendo consecuente con el contenido de las publicaciones realizadas.
-Un técnico del Sporting de Castelló deberá ser educado y respetuoso con el equipo rival, y siempre tiene que tener presente que la imagen del Club tiene que ser impecable.
Comunicación y Redes Sociales (RRSS)
-No deberán utilizar sus cuentas personales en redes sociales para publicar información oficial del Club, ya que cualquier comunicación oficial se efectuará desde las cuentas oficiales de esta entidad.
-Está prohibido participar en grupos de WhatsApp con deportistas menores de 18 años, que no sean necesarios para el buen desarrollo de la competición. En este caso, se creará un grupo con los jugadores/as y un mínimo de dos adultos.
-No se comunicarán con jugadores/as menores de edad a través de mensajes privados desde cuentas personales. Cualquier comunicación con ellos/as deberá realizarse vía Club, sus progenitores o tutores/as poniendo siempre en copia a dos personas adultas.
-Estará prohibido “seguir” a jugadores/as menores de edad en redes sociales desde sus cuentas personales.
Respecto a los talleres formativos que imparte el Club
-Salvo falta justificada, es de obligado cumplimiento el asistir a los talleres formativos que organice la Coordinación Deportiva del Club.
Compromiso y Régimen Sancionador
-Todo técnico, delegado u otro personal que pertenezca al Sporting de Castelló, deberá aceptar en su totalidad el Reglamento Interno y Código de Conducta, así como las diferentes modificaciones del mismo por el buen funcionamiento de la entidad.
-Cualquier comportamiento efectuado por el personal anteriormente mencionado que pueda dañar el prestigio y la imagen del Sporting de Castelló, así como el incumplimiento de este código de conducta, será estudiado y se decidirá, en su caso, la imposición de la sanción que corresponda.
NOTA 1. Todas las circunstancias no contempladas en este documento serán estudiadas y resueltas por la Dirección del Club.
NOTA 2. Estas normas son estrictamente necesarias para la correcta formación deportiva y educativa de nuestros jóvenes deportistas.