Entrevista a Juanjo Domingo

En esta ocasión conoceremos a Juanjo Domingo, nuevo coordinador del club. Juanjo ha formado parte del área técnica del Salesianos de Burriana durante 25 años, también ha entrenado tanto a equipos de futbol base como por supuesto al amateur del equipo burrianense consiguiendo un ascenso. Aparte de este experimentado recorrido, también ha podido dirigir las jornadas de tecnificación de la Federación Valenciana de Futbol de Castellón.

En esta entrevista conoceremos el cargo que desempeñará en el club, repasaremos su estancia en el Salesianos de Burriana y sabremos más acerca de las jornadas de tecnificación y su opinión sobre el modelo de futbol base provincial.

Entrevista Juanjo/ Sergi López

P: ¿Qué papel vas a desempeñar en el club?

R: A mí me llamó un día Víctor, el anterior director deportivo del club y me dijo que él por motivos de trabajo se lo tenía que dejar. Me preguntó si yo estaría disponible, le dije de hablar con la directiva y me gustó muchísimo el proyecto. Me gustó como está el club estructurado y dije que sí, ya que, tengo disponibilidad. Mi función va a ser un poco la de director deportivo junto con Alex, qué es el coordinador, organizando las plantillas y formando también a los entrenadores.

P: ¿Qué te ha parecido el club en estas primeras semanas?

R: Pues la verdad que me sorprendió muchísimo porque yo la verdad que conocía el Sporting de toda la vida porque llevo 30 años metido en el fútbol base. Me he enfrentado incluso muchas veces y pues pensé, un equipo de un barrio de Castellón y cuando vine y vi lo bien que estaba organizado dije ostras qué bien. Disponen de muchos medios, lo está llevando gente que es muy seria, muy buena organización, me gustó y me sorprendió muy gratamente.

P: ¿Cuál es la categoría que más te gusta entrenar?

R: Depende de épocas y del momento. He entrenado todas las categorías desde escoleta hasta amateur, en su momento me gustaban mucho los benjamines también los cadetes y los juveniles pero, ahora últimamente uno va haciendo años y ponerse con niños pequeños es complicado, entonces ahora me gustan más los juveniles o amateurs.

P: ¿Te ves entrenando a algún equipo del Sporting?

R: Bueno, en principio, no he venido para entrenar aunque a mí realmente me gusta mucho. Ahora los equipos están todos cubiertos con muy buena gente y no creo que haga falta, pero si hiciese falta y fuera necesario se podría echar una mano y no hay ningún problema.

P: En esta parte de la entrevista me gustaría charlar sobre el pasado, ¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has vivido durante tu estancia en el Salesianos de Burriana?

R: Son más de 30 años entrenando son muchas las experiencias, pero, por ejemplo recuerdo en Salesianos cuando el campo era de tierra llevábamos un grupo de benjamines que lo creé yo. Ganamos la liga, ganamos la copa, ganamos muchos torneos, fue una época muy bonita. Luego con cadetes conseguí algún ascenso y con el amateur conseguimos el ascenso de segunda a primera qué fue muy emotivo también porque era la primera vez que lo hacíamos, muchos momentos.

P: ¿Nos puedes contar como se dio el ascenso?

R: Juntamos un amateur muy bueno, muchos han continuado jugando en Preferente y alguno, incluso ha llegado a tercera. Era una plantilla muy buena un tanto joven pero con mucha calidad. Además, nos tocó una liga que nos salió todo bastante bien, bueno amateur es una categoría muy difícil, es muy complicado porque la gente trabaja, estudia y, a veces, es complicada la asistencia. Pero, en aquella época se conjugaron muchas circunstancias y ganamos la liga estando 25 partidos seguidos sin perder.

P: Por otro lado, como seleccionador provincial ¿Cuáles son los métodos para elegir a los jugadores?

R: Esto es un trabajo donde la Federación lo que quiere es intentar llegar a todos los clubes ya que hay muchísimos y muchas veces las categorías inferiores quedan un poco abandonadas. Pues lo que quiere la Federación es llegar a todas las categorías, entonces mi función es ir ojeando partidos de la categoría infantil; preferente, primera y segunda e ir viendo los chavales que puedan destacar un poco. Hacíamos 3 convocatorias al año con 40 jugadores y vamos haciendo partidos, al final de temporada se disputaba un triangular entre Castellón, Valencia y Alicante. A los chavales les sirve de motivación, es muy bonito llegar y ponerse la camiseta de la selección. Pero luego claro, en el triangular están los seleccionadores y si alguno les llama la atención los siguen ojeando a ver qué pasa.

P: ¿Qué percibes de los chavales cuando realizan estos entrenamientos?

R: Pues mucha ilusión. Al principio te llegan un poco asustados porque claro, ir a la Federación en un día puntual, entre semana y demás, un poco asustados. Pero cuando se ponen la camiseta y empieza a rodar el balón, la verdad es que se lo pasan muy bien y disfrutan mucho y luego pues con ganas de competir, se ilusionan mucho pero en el mundo de fútbol las ilusiones son muy traicioneras.

P ¿Cuáles crees que son las mejores escuelas de futbol de Castellón?

R: Por supuesto, la mejor es la del Sporting. Pienso que, aquí en el Sporting se está trabajando muy bien, se pueden hacer cosas mejores hay mucho margen. Pero luego evidentemente hay escuelas casi profesionales y están en otra liga. Hay escuelas de algunos pueblos que trabajan muy bien, también de Castellón… Lo que a mí me gustaría es que, alguna vez todos los clubes pudieran hacer una reunión y plantear un modelo de fútbol base provincial porque pienso que el que tenemos no es el mejor, entonces ahí sí que habría que trabajar un poco más.

Publicado por Sporting de Castelló

Fundado 1970

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: